¿Quién no ha visto revistas de decoración y ha imaginado como se vería así su casa? Muebles de lujo, estancias de ensueño, cocinas amplias con una gran isla central, múltiples dormitorios, un spa personal…

 

El problema es que no siempre es posible conseguir todo lo que deseas en tu hogar, sea por una limitación de espacio o porque no puedas permitirte un presupuesto alto que llegue a todo, por ello, si planeas reformar tu casa, necesitarás de estos consejos e ideas para facilitar la tarea.

 

1.     Contrata a un profesional para asesorarte al reformar tu casa

En el caso de optar por una remodelación, primero hay que establecer un plan a seguir, dado que el constructor no se encargará de proyectar la remodelación, sino de hacerla realidad. Esto no quiere decir que debas planificar todo el proceso, es algo similar a dibujar un boceto, el cual será revisado posteriormente y se le harán las correcciones necesarias para perfeccionarlo.

En todo este proceso es recomendable contratar a un equipo profesional desde el primer minuto que se dedique al rediseño de la vivienda. Esto es así porque su experiencia y la atención que le prestará al proyecto desde el inicio al fin te ayudará a ver todo con perspectiva y con ojos expertos.

Quienes tienen experiencia en esto saben qué hacer en un momento de emergencia también.

¿Qué se debe priorizar? Si no hay suficiente presupuesto o espacio disponible, ¿Qué deberá ser sacrificado? ¿Qué materiales se usarán? ¿Vale la pena invertir más de lo planeado? Cada pequeña decisión puede determinar el futuro de la reforma.

 

En Marmel tenemos muchos proyectos de reforma que nos respaldan, déjanos ayudarte.

 

2.     Haz una lista con todos los materiales y accesorios que necesitarás

Aunque el mejor equipo profesional esté a cargo, si no hay material con el que trabajar, ¿qué se supone que harás?

Por esto, al reformar tu casa, es necesario hacer una lista de materiales de trabajo, así como objetos que irán en la casa una vez sea remodelada, siempre en orden de necesidad claro está.

Nunca estés cerrado a nuevas ideas y ten en cuenta que, si se necesita más material, deberás encargarte de conseguirlo, pudiendo terminar gastando más de lo planeado.

 

3.     Aprende a combinar colores cuando quieras reformar tu casa

La parte estética es muy importante, aunque dejes a tu imaginación volar a la hora de diseñar tu espacio soñado, mantén en mente que los colores de la casa deben estar dentro de una misma gama.

Basta con tener una idea mínima de lo que buscas para que el arquitecto encargado te guíe y aconseje sobre los colores que mejor combinarían.

Una buena combinación de colores da lugar a esa sensación hogareña y de familiaridad, pero si dos colores que no combinan conviven en el mismo espacio, es como mínimo, algo desagradable.

 

4.     Cuida de la iluminación

Y con iluminación no nos referimos solamente a lámparas y demás luces artificiales, si no a todo aquel sistema que requiere de un estudio y organización de puntos de luz, tanto directa como indirecta: ventanas, tragaluces, reflejos, sistemas de iluminación cenital, puntos que se iluminan automáticamente, etc.

¿Cuál es el tamaño ideal de las ventanas para que capten la luz natural? ¿Hacia dónde estarán orientadas? Todo esto requiere de un estudio especial, y es fundamental para darle vida a un hogar.

 

5.     No apresures el proceso

La paciencia es fundamental durante una remodelación, prepararse con antelación para decorar la casa no tiene nada de malo. Pero dejar el trabajo a medias o entorpecerlo decorando antes siquiera de que las obras hayan sido completadas es una muy mala idea.

 

6.     Ten en cuenta todas las estancias a la hora de reformar tu casa

Incluso si la idea inicial era una reforma mínima en la cocina, por ejemplo, da un segundo vistazo a cada estancia de la casa, confirma que realmente, eso es lo único que hace falta.

Si descubres un problema con la estructura a tiempo no solo evitarás que empeore, además te habrás ahorrado una remodelación a futuro.

 

7.     Confirma las proporciones

El espacio es uno de los mayores enemigos en cualquier remodelación, y si los muebles que compras no son proporcionales al espacio total perderás el tiempo.

Pero basta con consultar al técnico si surge cualquier duda, aparte de confirmar las dimensiones máximas y mínimas de la pieza para adquirir accesorios que sean propicios.

 

En definitiva y como sabes, uno de los sueños más comunes es tener la casa perfecta. Las ideas no faltan, el inconveniente es hacerlas realidad, y para ello se recurre a las reformas. Poder transformar una casa estándar en la casa de tus sueños, te dará uno de los mayores sentimientos de superación que alguien puede sentir.